Alfonso Pérez Muñoz, conocido en el ámbito futbolístico como Alfonso, es un exjugador getafense que se desempeñaba habitualmente como delantero centro. Formado en la cantera del Real Madrid, vivió sus mejores años como jugador del Real Betis, donde todavía permanece en el ranking histórico de máximos goleadores en el club sevillano (con 80 anotaciones). Previamente jugó en el primer equipo del Real Madrid sin llegar a ser titular indiscutible, lo que motivó su salida con dirección a Heliópolis. Sus buenas actuaciones con la casaca verdiblanca y también con la selección española llamarón la atención del FC Barcelona unos años más tarde, club con el que firmaría en el año 2000 y donde nunca pudo sentirse cómodo. También tuvo una breve experiencia en el Olympique de Marsella antes de retornar a Sevilla para finalizar su carrera como profesional en el 2005. Alfonso se caracterizaba por su habilidad siendo un excelente regateador, pero, además, logró ser un espléndido complemento también como rematador y asistente. Con España participó en 38 partidos incluyendo dos Eurocopas (entre ellas la de Países Bajos y Bélgica donde anotó un gol decisivo en las postrimerías del partido que clasificó a España para cuartos de final) y un Mundial. También fue oro olímpico con España en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Alfonso Pérez Muñoz
Alfonso Pérez Muñoz, conocido en el ámbito futbolístico como Alfonso, es un exjugador getafense que se desempeñaba habitualmente como delantero centro. Formado en la cantera del Real Madrid, vivió sus mejores años como jugador del Real Betis, donde todavía permanece en el ranking histórico de máximos goleadores en el club sevillano (con 80 anotaciones). Previamente jugó en el primer equipo del Real Madrid sin llegar a ser titular indiscutible, lo que motivó su salida con dirección a Heliópolis. Sus buenas actuaciones con la casaca verdiblanca y también con la selección española llamarón la atención del FC Barcelona unos años más tarde, club con el que firmaría en el año 2000 y donde nunca pudo sentirse cómodo. También tuvo una breve experiencia en el Olympique de Marsella antes de retornar a Sevilla para finalizar su carrera como profesional en el 2005. Alfonso se caracterizaba por su habilidad siendo un excelente regateador, pero, además, logró ser un espléndido complemento también como rematador y asistente. Con España participó en 38 partidos incluyendo dos Eurocopas (entre ellas la de Países Bajos y Bélgica donde anotó un gol decisivo en las postrimerías del partido que clasificó a España para cuartos de final) y un Mundial. También fue oro olímpico con España en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.